
¿Qué es esta osteocondrosis torácica? Factores predisponentes en el desarrollo de la osteocondrosis torácica causan que contribuyen a la enfermedad de la osteocondrosis de los síntomas de la columna torácica de la osteocondrosis torácica y sus señales del grado de enfermedad de la osteocondrosis de la mama, que son posibles con la osteocondrosis torácica diagnóstico de osteoquondrosis torácica y sus métodos de osteocondrosis osteocondrosis y la osteocondrosis de la osteocondrosis torácica del osteocondrosis de la osteocondrosis y su osteocondrosis torácica del diagnóstico de la osteocondrosis torácica y sus métodos de osteocondrosis y su osteocondrosis torácica del osteocondrosis y su osteocondrosis torácica de la osteocondrosis y sus métodos de la osteocondrosis torácica y sus métodos de la osteocondrosis torácica y sus métodos de osteocondrosis.
La enfermedad de la osteocondrosis es la enfermedad más común de todas las enfermedades de la columna vertebral. Dado que la osteocondrosis, directamente es un disco distrófico y de profundidad ubicado entre las vértebras, entonces, como resultado, esto lleva a su cambio irreversible en la estructura, así como a la forma de los discos mismos.
Con un aumento en la edad de una persona, estos cambios en su columna vertebral se están desarrollando cada vez más, y por edad, aproximadamente 40 ... 45 años de osteocondrosis, casi todos están enfermos. La osteocondrosis de la columna torácica se desarrolla con mucha menos frecuencia que, por ejemplo, la columna lumbar o cervical, ya que las vértebras en ella son mucho menos móviles que en otros vertebrados. Además, el área posterior en el área del pecho tiene un corsé de músculos más desarrollado que apoya la columna vertebral en la región torácica es mucho mejor que en otros.
¿Qué es esta osteocondrosis torácica?
La osteocondrosis torácica produce directamente la estratificación de los discos entre las vértebras, con la reducción simultánea de su grosor y, como resultado, el posterior pellizco de las terminaciones nerviosas ubicadas en la zona intercostal del cofre humano.
Sin embargo, notamos una vez más que debido al hecho de que la fijación fisiológica de las costillas en los humanos es bastante rígida, la columna vertebral en el área del pecho es menos susceptible a la osteocondrosis.
Por lo general, los discos entre las vértebras de la región torácica, que incluyen doce vértebras de seno, están involucrados en este proceso de patología. Pero con mayor frecuencia con la osteocondrosis de la región torácica, los cambios patológicos ocurren en las vértebras torácicas superiores. Hay varios grados de daño a la osteocondrosis torácica, y luego los consideraremos con más detalle.
Factores predisponentes en el desarrollo de la osteocondrosis torácica
Todavía no se han establecido las causas exactas de la osteocondrosis de la región torácica por la ciencia moderna. En este momento, es costumbre distinguir los siguientes factores predisponentes en la medicina, o los factores de riesgo calificados:
- predisposición hereditaria;
- actividad física excesiva;
- trauma a la columna, de alguna manera, por ejemplo, caída o sus contusiones;
- cambios que surgen con la edad, en los discos intervertebrales, y conducen a una disminución de la hidratación en los discos;
- Trastornos del suministro de sangre en el área del pecho.
Las causas de la enfermedad de la osteocondrosis de la columna torácica

En el grado principal del desarrollo de la enfermedad, la osteocondrosis, en general, contribuye a la hipodinamia, es decir, una falta de cargas musculares, lo que lleva a un debilitamiento de las funciones del corsé muscular y, como resultado, para aumentar las cargas en los discos intervertebrales y ligamentos.
Otras causas adicionales del desarrollo de la osteocondrosis mama también son:
- hipotermia del cuerpo;
- la presencia de situaciones estresantes crónicas;
- infecciones transferidas;
- condiciones difíciles de trabajo físico;
- trastornos hormonales en el cuerpo;
- violación del proceso metabólico en el cuerpo;
- La presencia de defectos congénitos de la columna vertebral.
Durante la influencia de la totalidad de estos factores, o a veces incluso uno, en los discos entre las vértebras, los procesos irreversibles disttróficamente diferenciales se desarrollan con el tiempo:
- El núcleo de pulpoose del disco intervertebral está comenzando gradualmente a perder el líquido que se le liberó para garantizar una función lubricante, que, en última instancia, reduce significativamente la función de absorción de choque de este disco;
- Además, el anillo fibroso de las vértebras en sí, debido al aumento de la carga, se vuelve más vulnerable, lo que a su vez conduce a su destrucción gradual
Síntomas de osteocondrosis torácica y sus signos
Los síntomas clínicos de la osteocondrosis torácica dependen completamente de los siguientes factores:
- la edad del paciente;
- grado de daño a la enfermedad;
- Etapas de la osteocondrosis de la columna torácica: remisión o exacerbación.
Los principales signos de osteocondrosis de la región torácica son:
- dolor en el cofre de la columna, el Dorsago llamado así;
- daño doloroso a las terminaciones nerviosas de la médula espinal: radiculopatía;
- síndrome abdominal;
- Síndrome cardíaco o cambios en el músculo cardíaco, con dolores característicos conservados incluso bajo la influencia de la nitroglicerina;
- Síndrome pulmonal, en forma de estancamiento en los pulmones con signos de hipoxia, es decir, asfixia.
No se observa un aumento en la temperatura corporal en el paciente con osteocondrosis torácica, lo que también es un signo directo de diagnóstico diferencial. La dorsalgia en el área del pecho indica la aparición de grietas en el anillo fibroso y la deformación del núcleo pulpos. Durante las palpaciones, el dolor de esta área del cofre solo se intensifica.
Además, los síntomas característicos de la osteocondrosis mama con mielopatía por compresión, es decir, la deformación de las terminaciones nerviosas, son:
- la sensación de "piel de gallina" - parestesia;
- dolor en el curso del nervio tenso;
- reducción en la sensibilidad y tacto de temperatura;
- Violaciones en la columna vertebral de la función motora.
Grado de enfermedad de la osteocondrosis torácica
Varios grados de enfermedades de la osteocondrosis torácica se caracterizan por cada patología, cada una de las cuales solo sus características clínicas son inherentes. La medicina moderna se distingue por cuatro grados de osteocondrosis de la región torácica y, en consecuencia, cuatro períodos de su desarrollo. Considérelos con más detalle.
El primer grado, para lo cual es característico que se producen grietas dentro del anillo fibroso, en el que el núcleo pulpa penetra posteriormente. Este período de desarrollo de la enfermedad de la osteocondrosis torácica se caracteriza por los siguientes signos:

- la aparición de dolor en la columna en el lugar de su lesión, pero no va más allá de la localización de la ocurrencia de la enfermedad;
- Estos dolores pueden ser de naturaleza permanente y ser en forma de bastardos;
- Puede ocurrir una contracción muscular convulsiva, acompañada de dolor en la región del corazón.
El segundo gradoComo período de desarrollo de la osteocondrosis torácica, se caracteriza por la aparición patológica de una mayor movilidad intervertebral con las siguientes manifestaciones clínicas:
- Las subluxaciones aparecen en la columna torácica;
- El dolor se intensifica durante el movimiento;
- La incomodidad aparece con una posición larga.
El tercer grado, caracterizado por un período en el que se rompe un anillo fibroso y, al mismo tiempo, un núcleo de pulpoe va más allá de sus límites. En este período, las enfermedades de la osteocondrosis de la columna torácica comienzan a aparecer hernias intervertebrales, cuyos signos clínicos son bastante graves. A saber, neuromuscular, tónico muscular y reflejo-dispófico.
Además del tercer grado especificado de osteocondrosis de la región torácica, un cambio característico en los siguientes estados de la columna vertebral es un cambio característico:
- fijación débil de la posición de la columna;
- La limitación de la movilidad del departamento de espinal, manifestada en forma de cifosis o escoliosis.
El cuarto grado, asociado con el período en el que el proceso de defeneración distrófica ya afecta a todas las estructuras rodeadas por la columna vertebral. En este patológico, amarillo, intelectual y otros ligamentos están involucrados, y la fibrosis ocurre en las estructuras que rodean la columna vertebral. En este período de la enfermedad, la osteocondrosis torácica se observa clínicamente, el estado de remisión calificado de SO.
Complicaciones que son posibles con la osteocondrosis torácica
Con la progresión adicional de la enfermedad de la osteocondrosis mama, es posible el desarrollo de complicaciones concomitantes, como:
- inflamación de las terminaciones nerviosas de la médula espinal;
- la aparición de hernias intervertebrales;
- Desarrollo de la distonía vegetovascular;
- el desarrollo de la hernia del Shomorle;
- enfermedad de espondilartrosis;
- crecimiento patológico de crecimiento óseo - osteofitos;
- Una disminución significativa en el canal espinal.
Cabe señalar que la gravedad de las complicaciones emergentes con la osteocondrosis torácica depende completamente del ritmo del progreso del proceso de la enfermedad resultante y, por supuesto, de la efectividad de los métodos de tratamiento para la osteocondrosis de la columna torácica.
Diagnóstico de osteocondrosis torácica y sus métodos

En la práctica, se utilizan varios métodos para diagnosticar la osteocondrosis mama. De estos, el más común es un estudio de rayos x, cuyos resultados son bastante informativos. Los signos de osteocondrosis torácica detectadas durante este estudio son:
- Los contornos de los discos entre las vértebras están rotos;
- Los bordes de los registros de portada adquirieron un personaje similar a la ola; Los discos intervertebrales cambiaron su forma;
- Las osteófitas surgieron - Crecimientos patológicos óseos;
- Los procesos de vértebras en forma de cóvica se agrandan y puntiaguecen;
- Los cuerpos de las vértebras del seno han cambiado su forma normal;
- Redujo significativamente la altura de los discos entre las vértebras;
- Las hernias formadas de discos entre las vértebras.
En algunos casos, el método para diagnosticar la osteocondrosis torácica se practica mediante un contrato de rayos x, que determina los siguientes signos de esta dolencia:
- En el caso de la patología avanzada, el medio de contraste llena completamente el disco entre las vértebras;
- Con la ayuda de una materia de contraste, los contornos del núcleo pulpos son visibles, que son desiguales en la naturaleza;
- Con la destrucción del disco intervertebral en gran medida, el medio de contraste penetra más allá de sus límites, hasta la penetración en el canal vertebral.

Tratamiento de la osteocondrosis torácica
El tratamiento de la osteocondrosis torácica es posible en uno de los siguientes métodos utilizados teniendo en cuenta los resultados del diagnóstico de osteocondrosis torácica, a saber:
- tratamiento conservador de postura;
- tratamiento de la osteocondrosis torácica con eliminación;
- Intervención operativa y quirúrgica.
Nada nuevo, por supuesto, aún no se ha inventado aquí, y como tal, el tratamiento de la osteocondrosis mama, llamada conservadora, ya es tradicional para el tratamiento de cualquier tipo de osteocondrosis. En cualquier caso, el método conservador-médico para tratar la osteocondrosis torácica siempre se prefiere prescribiendo medicamentos antiinflamatorios no esteroideos destinados a detener el dolor. Cabe señalar que estos medicamentos eliminan muy bien los procesos inflamatorios, así como la emergencia, contribuyendo a una disminución en el proceso de exprimir las raíces nerviosas. En casos más complejos de enfermedad, la osteocondrosis torácica, el médico tratante puede recetar un número adicional de medicamentos, por ejemplo, algunos potentes alivio del dolor y relajantes musculares que bloquean la apariencia de calambres musculares.
Cuando el dolor se retira o fue posible detenerlo, es decir, durante la remisión, el tratamiento con fisioterapia se prescribe adicionalmente, así como, además de la terapia de ejercicio y el masaje. El principal medio de lucha y la prevención de esta enfermedad en el tratamiento de la fisioterapia es la magnetoterapia a través de dispositivos terapéuticos especiales con éxitos utilizados en el hogar.
Además de lo anterior, para tratar la osteocondrosis mama, el tratamiento de tracción puede usarse con éxito, es decir, el tratamiento de la osteocondrosis mama a través de una tracción especial. En este método, se eliminan los músculos, tejidos y ligamentos subsidiarios por 1, lo que conduce a un aumento en la distancia intervertebral. Incluso uno y medio de los milímetros ya serán suficientes para reducir la hinchazón, eliminar la compresión y aliviar la tensión, en los músculos adyacentes a la columna vertebral.
Pero la intervención quirúrgica es aconsejable solo cuando los métodos anteriores para tratar la osteocondrosis mama no dan el resultado deseado.